jueves, 21 de marzo de 2013

Dublin y la lista de la compra

Cada mañana, Peter va a hacer la compra a Superquinn, un supermercado bastante grande que hay cerca de casa.
Se monta en su bicicleta, se lleva su mochila, y a hacer su compra!.

Un sábado, mientras me estoy preparando el desayuno, él acababa de regresar de sus recados. Nos ponemos a hablar y me pregunta qué cuánto gasto en la compra. Le digo que nunca he gastado más de 30 euros a la semana.
Se queda sorprendido.

Nosotros cuatro, habíamos dividido la nevera en 4 partes, cada uno tenía su estantería. La mía era siempre la más llena, nunca tenía espacio, y muchas ocasiones tuve que pedirle espacio a mis compañeros en su estantería porque no me cabían las cosas.
Por otro lado, cada uno tenía su armario en la cocina, y la mía siempre estaba a rebosar… Nunca faltaba nada: pan, galletas, arroz, pasta, verduras, frutas, leche, huevos, queso… Nunca, nunca, nunca, me faltó algo…

Peter no se lo puede creer. Él gastaba a la semana 70 euros. Y era para él solo. Le dije que se administraba mal, muy mal. Y le expliqué mi método.
Yo hacía una lista a la semana, normalmente yo compraba los jueves. En esa lista, yo ponía todo lo que iba a necesitar esa semana para comer, para aseo… y por supuesto, en inglés!. Ahí va un ejemplo: milk, avocado, tomatoes, cheese, potatoes… Evidentemente, esto me obligaba saber la comida que iba a preparar esa semana…
La fruta y la verdura, la compraba en el mercado de la verdura en Moore St.  la calidad era mucho mejor que la del supermercado. El resto lo compraba en Dunnes Stores, muy cerca de Moore St. Lo peor era venir cargada desde el centro de la ciudad en autobús hasta mi casa, pero no había otra solución… Lo único que no compraba en el centro era la leche. Yo consumo mucha leche, alrededor de unos 7 litros a la semana, y venir cargada desde allí con tanto peso no era buena idea. Por suerte, abrieron un pequeño comercio en la esquina de mi casa, y allí vendían leche. He de decir, que allí no se venden tetra bricks de 1 litro como en España, sino que se venden bidones de 3 litros…

Por otro lado, le dije que Superquinn era un supermercado muy caro. Para que os hagáis una idea, equivaldría a El Corte de España.
Peter observaba mi organización. Tomó nota, y al día siguiente lo vi con su lista, y se marchó a comprar a Tesco. Vino cargadísimo. Y no volvió a comprar hasta la semana siguiente…

Músicos en Dublin.

 

No hay comentarios:

Publicar un comentario