sábado, 4 de febrero de 2012

Vivir en solitario: Dublin (VI)

Llegó el día. La maleta me cerró a duras penas... era difícil elegir que llevarme y lo que no...
Mi vuelo salía a las 10 de la mañana. Me acompañaron al aeropuerto mis padres. No podré describir con palabras lo tenso de la situación. La cara de circunstancia de mi madre era un poema... su hija se marchaba y la tristeza se reflejaba en su rostro. De más está decir que ella se quedaba sola, mis padres están separados y mi hermano, por aquel entonces, vivía en Estocolmo...

Facturé mi maleta, me despedí de mis padres en cuanto pude y me fui a hacer la cola para embarcar.
Tenía un nudo en la garganta, mi madre se quedaba sola, yo estaba muy nerviosa por no saber lo que me iba a encontrar al otro lado... un cúmulo de sensaciones...

Mientras espero para embarcar, veo parejas, padres que van a visitar a sus hijos, algunos grupos de amigos que van a comenzar sus vacaciones... yo estaba sola, muerta de miedo...

Sentarme en el asiento del avión tampoco fue de gran ayuda. Yo intentaba descansar, ya que la noche anterior no había dejado de dar vueltas en la cama, no había pegado ojo... pero un grupo de amigos sentados en la parte trasera de mi asiento, no dejaban de comentar su viaje a Irlanda, se reían, hacían bromas... y no me dejaban dormir.
Cuando la azafata hablaba por megafonía, todo en inglés, me doy cuenta que no entiendo nada. Mi inglés básico de poco me iba a ayudar... se encienden las alarmas!, cómo voy a comunicarme con la gente?, cómo voy a hacer para llegar hasta la casa?... y si antes de subir al avión estaba aterrada, ahora lo estaba aún más... Intento leer un libro que me había llevado sobre Irlanda, pero apenas le presto atención...

Después de 2 horas de vuelo, entre nubes y un mar un tanto revuelto, comienzo a ver tierra... primero unas montañas, prados verdes, y después unas pequeñas casitas... al principio un poco alejadas las unas de las otras, pero a medida que avanzabamos, parecían estar un poco más juntas... Se abre la megafonía del avión y escuho: "Ladies and gentleman, we are going to land at the Dublin Airport in 20 minutes..."
Si, si, eso lo entendí!!!...

6 comentarios:

  1. Interesantísimo, Natassha. ¿Te fuiste a Dublín sin saber inglés y ahora vives allí? HEROE.
    Voy a empezar a leerte!
    Un saludo.

    http://cartasadublin.blogspot.com/

    ResponderEliminar
  2. Han pasado cinco minutos desde que te escribí y ya me he leido todos los post de Dublín. No se puede decir que me sienta identificado porque yo no me he ido de España como tú, ni siquiera trabajo, aún ando acabando la carrera. Pero sí que he reconocido de inmediato esas ganas de vivir la experiencia en el extranjero y más concretamente en Dublín. Es algo que más tarde o más temprano acabaré haciendo y creo que lo que aquí vas a ir contando me ayudará mucho.
    Un abrazo!

    http://cartasadublin.blogspot.com/

    ResponderEliminar
  3. Hola Mi yo del pasado!,

    Muchas gracias por haber entrado en mi blog!. Espero que pueda servirte de ayuda...

    Si sientes esas ganas de salir fuera una temporada (o de manera permanente), siempre que puedas realizarlo, hazlo!.
    Es mi mejor consejo!. Es cierto que en muchas ocasiones necesitarás tener algunos cabos atados en tu país antes de irte, pero si tienes la oportunidad aprovéchala!, quizás no vuelva a presentarse y luego te arrepientas.
    Vivir solo una aventura de estas, es, a nivel personal, muy enriquecedor, te ayuda a madurar, a vivir experiencias y sensaciones nuevas, te ayuda a ser más independiente...
    A mi modo de ver, Irlanda es una buena elección. No es un país peligroso en absoluto y la gente es muy amable y abierta.
    No solo te permitirá vivir una experiencia personal, sino que también podrás aprender un idioma.
    Para mí son todas ventajas!!!.

    ResponderEliminar
  4. A todo esto, ¿cómo te va por allí? Perdona que sea tan cotilla pero es que más o menos estás haciendo lo que yo sueño con hacer dentro de poco. ¿Fuiste a Dublín sin nada fijo con la intención de establecerte allí por un tiempo?

    ResponderEliminar
  5. Por cierto, por si no te lo he dicho (y creo q no), mi amor por Dublín se basa en un viaje que hice hace tres años. De hecho dentro de poco vuelvo para allá. Me encanta Dublín :)

    ResponderEliminar
  6. Hola Mi yo del pasado!!,

    No eres cotilla en absoluto!, precisamente publico las vivencias de mis viajes en Internet para compartirlas con los demás!.
    Cuando decidí marcharme a Dublin, lo único que tenía cerrado era el tema de la vivienda, el resto no tenía nada, ya que lo iba a cerrar una vez allí.
    Bueno, tienes suerte de haber conocido el país antes de ir para allá!, es una enorme ventaja!. Si fuiste hace 3 años, más o menos habrás estado cuando yo acababa de llegar, no?¿...

    ResponderEliminar