viernes, 20 de abril de 2012

Vivir en Solitario: Dublin (XVIII)

Cuando vives en un entorno donde el idioma te bombardea continuamente, llega un momento en el que no quieres estudiar... estás saturado de tanto inglés!. Lo escuchas y lo hablas las 24 horas del día...
Cuando llegaba de mis clases, lo que menos me apetecía era ponerme a estudiar.

Decidí que lo mejor sería estudiar cuando me apeteciera, para no cogerle manía al estudio. Asique, cuando no tenía nada que hacer en casa y me veía con ganas, me ponía a leer un artículo de periódico, o a ver un documental (que me encantan!!!), de tal manera, que el querer enterarme de la noticia (porque la veía interesante), me obligaba a poner de mi parte... de tal forma, que el aprendizaje del idioma de convirtió en algo entretenido... Siempre leía artículos o programas en la televisión, que eran interesantes para mí, de lo contrario no cogía un libro ni de casualidad...

Cuando pasas de la barrera de los 2 meses, sucede algo extraño: hay días que entiendes prácticamente todo, y hay días que no entiendes absolutamente nada. A día de hoy no he podido explicar este fenómeno. A mí hermano le sucedió también con el sueco... Nunca supimos el motivo...
No eres capaz de entender el 100% de las frases que te dicen, pero si, puedes entender el sentido general de la información que te están transmitiendo. Así es cuando comienza la comunicación... por fin!, no solo podía hablar, sino también comprender... ya no me sentía tan sola y tan incomunicada!.

Los días que no entiendes nada, son frustrantes. Cómo es posible que hoy no comprenda nada si ayer entendía todo?¿. Pronto aprendes a llenarte de paciencia. Seguro, que mañana, podré comprender nuevamente. Es como si te dieran un don, y al día siguiente de lo quitan...
Cuando comprendes todo, sientes que te comes el mundo!!!.

Pasados unos 4 ó 5 meses, se puede tener una conversación más o menos fluida con la gente, aunque hay cosas que no comprendes, sobre todo por vocabulario, no te sientes tan torpe como antes, y ves avances en tu aprendizaje, lo que te anima a seguir!.
Incluso, la gente de mi entorno también lo nota...

Tienes un vocabulario bastante rico, aprendes nuevas estructuras gramaticales, y a controlar determinados "phrasal verbs", tan complicados para los hispanohablantes.
Cuando me encontraba con alguno de estos verbos, lo mejor era buscar el significado en el diccionario y formar frases en mi cabeza, no solo ejercitaba el idioma, sino también, asimilaba el significado de un nuevo verbo dentro de mi mente.
Aprenderse los phrasal verbs de memoria, desde mi punto de vista, es aburrido, poco productivo y al cabo de un tiempo lo olvidaremos. Yo los fui aprendiendo poco a poco, según iban apareciendo en mi día a día.

Yo siempre llevaba conmigo un diccionario pocket inglés - español. Cuando veía algo en la calle que no entendía lo buscaba. Después ese diccionario lo cambié por otro pocket únicamente en inglés.
Cada uno tiene su método de aprendizaje.

Cuando llevaba unos 3 ó 4 meses en Irlanda, muchas veces me sorprendía a mí misma pensando en inglés, montaba las frases en mi cabeza sin necesidad de pensarlas demasiado. Simplemente, salían solas, no como al principio, que tenía que traducirlas directmanete del español.
Los últimos dos meses, ya soñaba en inglés...


Stephen Green Garden. Dublin.

No hay comentarios:

Publicar un comentario