Para mí, los primeros dos meses fueron los más frustrantes, por lo menos en cuanto al aprendizaje del idioma.
Lo bueno es que aprendes a darte tus tiempos, te das cuenta que no hablarás inglés de la noche a la mañana...
El curso al que iba estaba bien, pero como estaba en un nivel básico no me estaba siendo de mucha ayuda en mi día a día...
Una de las primeras reglas que adopté cuando llegué a Irlanda fue huir de los españoles. Están por todas partes!, y con ellos, el idioma español, que yo sabía que no me ayudaría en absoluto a mejorar mi inglés.
Cuando tienes problemas de comunicación, se tiene cierta tendencia a encerrarse en uno mismo, pues claro!, no puedes hablar con casi nadie dado tu lamentable nivel... La única persona con la que te entiendes a la perfección es contigo mismo y con personas que hablen tu misma lengua... Si a eso le sumamos mi regla de no relacionarme con españoles (por lo menos no en español), el atragantamiento está servido!.
Por lo que es muy fácil caer en la tentación de hacerse amigos de españoles que están viviendo en Dublin como uno... Si bien en un principio hace que salgas de ti mismo, de ese encierro con uno, porque te relacionas con los demás, sin problemas de entendimiento ni ningún tipo de barrera idiomática... también es verdad que significará un paso atrás de gigante en cuanto aprender inglés.
Seamos honestos!, relacionarse con españoles supondrá que no hablaremos en inglés... Yo sabía que si me relacionaba con españoles sería como vivir en España, pero en Irlanda...
Yo había apostado buena parte de mi paro, de mi tiempo, de mis energías... en llegar hasta allí... Y no podía malgastarlo!.
Cuando me presentaban a algún español, yo les hablaba en inglés, ante la cara de incredulidad de mi interlocutor... que no entendía mi comportamiento y que no dudaba en responderme en español. A lo que yo le contestaba nuevamente inglés, diciéndole que yo, en Irlanda, únicamente hablaba la lengua de Shakespeare... La mayoría no me entendió, y creo que en el fondo se sentían muy molestos conmigo dado mi comportamiento... pero era mi regla de oro que nunca me salté en el tiempo que estuve viviendo allí...
Fué duro...
The Post Office. Dublin.
Haces muy bien, estoy completmente deacuerdo contigo. No eres la única que lo hace. He estado en cursos de inglés en el extrangero y he coincido con gente que como tú se negaba a hablar español cosa que me parece normal después del esfuerzo que supone llegar hasta allí.
ResponderEliminarHola!!,
ResponderEliminarYo había tomado esa decisión, incluso, antes de pisar suelo irlandés.
Si tu intención es aprender un idioma, es lo mejor que se puede hacer... Aunque, con la gente que yo me crucé, no llegó a entenderlo.
En qué países has estado?¿, cuánto tiempo?...
Un saludo.
Hola, pues he estado en Londres, en Manchester y una pequeña ciudad Cheltenham. He estado de 10 a 15 días en cada sitio y claro, siempre cuando te vas es cuando notas cierta soltura, pero bien... A ver si este veranito hago algo. :-)
ResponderEliminar