Durante mi primer fin de semana en Dublin, me dediqué a estudiar la información que había recogido de las diferentes escuelas de inglés y a conocer la ciudad.
No había mucha diferencia entre unos centros y otros. Finalmente me decanté por el centro DBL, me pareció el más serio.
Las clases eran todos los días, de 12:00 hs. a 15:00 hs. Con media hora de descanso para comer, de 13:30 hs. a 14:00 hs.
Cuando llega el lunes, me presento en la escuela y me hacen una prueba de nivel para saber en qué curso ponerme. Como la diferencia que había entre mi nivel de gramática y la de comprensión era muy grande, deciden ponerme en la clase de básico 2.
Yo tenía un problema muy grande, y es que sabía mucha gramática, pero era incapaz de comprender cuando me hablaban. Me expresaba sin problemas y podía decir y pedir lo que quería, pero cuando me respondían no entendía casi nada...
En principio me apunto para 4 meses, con posibilidad de extender mi formación. Los libros me los facilitaba el propio centro.
Cuando entro a la clase, cual es mi sorpresa al descubrir que soy la única occidental. Eran todos chinos!, jajaja.
La profesora era una mujer muy agradable, que hablaba muy despacio, cosa que agradecí, de lo contrario hubiera sido imposible seguir una clase para mí...
La mujer era tan buena, que a veces perdía el control de la clase. Los alumnos parecía que pasaban un poco de ella, y a mí me daba mucha pena... se veía que se esforzaba, pero mis compañeros no se tomaban muy en serio las explicaciones.
Mi primer día de clase fue tranquilo, además me ayudaba a crearme una disciplina: a estudiar, a levantarme por las mañanas a una hora decente, a tener una actividad que hacer...
Centro comercial de Dublin.
Hola, hace poco que descubrí tu blog y estoy leyendo algunos de tus viajes. A parte de tus interesantes vivencias personales la información que proporcionas es de gran utilidad. Estas pascuas viajo a la Toscana y voy a guiarme por tus experiencias.
ResponderEliminarUn saludo y enhorabuena por tu blog.
Me alegro mucho verte por aqui!!!. De dónde eres?¿...
ResponderEliminarA qué parte de la Toscana vas a ir?, vas solo?...
Un saludo.
Hola! soy de Valencia!
ResponderEliminarVoy a ir a Pisa y Florencia. No tengo muchos días, pero algo es algo. Iba solo, pero al final se apuntó un amigo. Ya he realizado varios viajes solo pero sin salir de Europa, y siempre me cuesta un poco decidirme, pero ver gente así como tú me anima bastante. Este verano tengo la idea de visitar Irlanda, así que seguiré tus consejos. Ánimo con el inglés. :-)
Que envidia amigo!!. Yo a Pisa no llegué a ir, ya no me quedaban días... pero Florencia te va a encantar... te puedes mover por la ciudad a pie sin problemas, la verdad es que es una ciudad diseñada para el peatón!.
ResponderEliminarNo suele aparecer en las guías de viaje, pero en Florencia hay una mezquita preciosa, con una cúpula de color verde claro. La verás perfectamente desde lo alto de la ciudad, en el monte de Michaelangelo. Por dentro es una mezquita hermosa!.
Si tienes tiempo, pregunta a la gente, se encuentra en la ciudad, y puedes ir a pie, pero está lejos de las zonas turísticas.
Viajar solo es una experiencia muy interesante, da igual que lo hagas en España, en Europa o fuera, las sensaciones son las mismas... cuando vuelves, no eres la misma persona...
Gracias por tus consejos, tomo nota de la mezquita. La verdad que me cuesta lanzarme para ir solo, pero cada vez meno. En fin, trataremos de disfrutar al máximo.
ResponderEliminarUn saludo :-)