lunes, 19 de noviembre de 2012

Vivir en solitario: Dublin (XXXVI)

En 2009 la crisis era una realidad. Irlanda estaba padeciendo los primeros síntomas de una burbuja inmobiliaria de años (situación similar a la de España), de baja inversión tecnológica… Yo vivía en Dublin, en el centro neurálgico del país, pero como ya he comentado en varias ocasiones, mi nivel de inglés no era muy elevado, por lo que pasaban cosas a mi alrededor sin que yo pudiese comprender qué era lo que estaba pasando exactamente.

Miraba el telediario, pero no comprendía. De vez en cuando había manifestaciones en el centro de la ciudad. Cortaban O’Connel St. y la gente caminaba con pancartas y cánticos. No había violencia.
Cuando cortaban O’Connell St. aquello era un auténtico caos. Todas las líneas de autobuses pasan por allí, y si justo coincidía la hora de la vuelta a casa… paciencia!, porque no había transporte hasta que terminase la manifestación.

El descontento entre la gente era evidente. Pero yo sentía que estaban pasando muchas cosas a mi alrededor, sin poder ser parte consciente de ella. Pasaba, si, pero yo vivía como en una burbuja de incomunicación que me protegía. Un auténtico calvario para quien siempre está muy puesta con las noticias.

Los irlandeses son personas pacíficas, pero protestan cuando consideran que algo es injusto. El trabajo empezaba a transformarse en un bien escaso, y se oía que los sueldos que se ofrecían eran de vergüenza.

Desde Irlanda, llegaban noticias de España. La idea más extendida era que el país se hundía, como un barco, en el fondo del océano. Se comentaba que España no saldría de la crisis en muchísimo tiempo, y que conste que por aquel entonces la situación no estaba, ni mucho menos, como está ahora.
A mí llegaban la degradación incesante del país a través de mi familia y amigos. Y te hace dudar, si quedarte o marcharte, porque por un lado tienes a la familia, pero otro la situación económica no ayudaba al retorno.

Y si vuelvo y no encuentro trabajo?, y si vuelvo y después tengo que regresar a Irlanda?, qué será de mí…?

Trinity College. Dublin.

No hay comentarios:

Publicar un comentario