miércoles, 23 de diciembre de 2009

Praga... La ciudad de las cien torres (III)

El tiempo en Praga no fué ni muchos menos alagador. De los 5 días que estuve allí me llovió, me hizo un frío tremendo y un viento helador los 5 días...
Aún así, nada me impidió disfrutar de un buen viaje...

La Plaza de la Ciudad Vieja (Staromestské Námesti) que se encuentra en el metro Namesti Republiky (línea B) o en Mustek (línea A), fue primer destino. No tendréis ningún problema en encontrarlo, ya que es el punto más céntrico de la ciudad, el más turístico y el más famoso, asique está muy bien señalizado.
Allí encontraréis diversos puntos interesantes, como el reloj del ayuntamiento, la iglesia de la Virgen María ante el Tyn o la casa de la campana de piedra.

Lo más llamativo del Ayuntamiento de Praga es su reloj, quizás uno de los más bonitos del mundo y con un complicado funcionamiento. Se trata de un reloj astronómico que tiene incorporado un cucú que funciona desde las 8 de la mañana hasta las 9 de la noche.


Este reloj data de la Edad Media, aunque no todas sus piezas son originales, ya que las estatuillas que forman parte del cucú fueron destruidas en un incendio hace bastante tiempo.
Sin embargo, su apariencia exterior se conserva exactamente igual que en la Edad Media.

En la parte inferior posee un calendario adornado de 12 medallones que representan la vida campesina y los signos zodiacales.
La parte central posee una esfera con una representación de la Tierra ocupando el centro del Universo, siguiendo las teorías medievales de la época.

Cada hora en punto, la figura del esqueleto tira de la campana y pone en funcionamiento todo el sistema, donde las estatuillas salen indicando la hora en punto. El canto del gallo da por finalizada la función hasta dentro de una hora...

Podéis subir a la torre del reloj del ayuntamiento, pagando evidentemente (aunque no es caro), y podéis contemplar unas vistas impresionantes de la ciudad.


Ayuntamiento de Praga. República Checa. Septiembre de 2008.

Otro punto interesante en esta plaza es la iglesia de la Virgen María ante el Tyn. Os llamará la atención porque está como incrustada dentro de un complejo de edificios, sin que se pueda ver por completa la fachada.
Aunque su arquitectura es llamativa exteriormente, en el interior es bastante austera.
Las torres, visibles desde cualquier punto de la ciudad, miden unos 80 metros, aunque en realidad una mide menos que la otra. Una de las torres representa a Adán y la otra a Eva. A consecuencia de un grave incendio se perdió parte de su estructura gótica, por lo que fue reconstruida con un estilo barroco.


La casa de la campana de piedra es un edificio bastante gracioso, de forma cuadrada y un techo bastante llamativo en forma de sombrero negro. En la foto superior lo podéis ver a la izquierda.
Su nombre se lo debe a la pequeña campana que se sitúa en la esquina izquierda del edificio. Actualmente se utiliza para exposiciones y conciertos.


La casa de la campana de piedra en Praga. República Checa. Septiembre de 2008.

La iglesia de San Nicolás es otro de los edificios importantes, aunque no se encuentra directamente dentro de la plaza, pero si muy cerca.

No mantiene casi nada del diseño original, pero la verdad es que merece la pena conocerla. Aunque por fuera parece austera, por dentro es bastante interesante.


Iglesia de San Nicolás en Praga, República Checa. Septiembre de 2008.


Interior de la Iglesia de San Nicolás en Praga, República Checa. Septiembre de 2008.


L
a casa municipal se encuentra totalmente fuera de lo que es la plaza principal, pero está relativamente cerca, tan solo tenéis que caminar por la calle Celetná que desemboca justo en la torre de la Pólvora.

La casa municipal es un edificio destino a la vida cultural y social de Praga, allí podréis comprar entradas a conciertos y exposisiones. Su fachada es muy llamativa y está decorada bajo el estilo art nouveau.

El interior del edificio es impresionante, sobre todo lo que concierne al café de la entrada que se encuentra justo a la izquierda. Muy elegante y romántico es uno de los cafés mas bonitos de Praga.



Casa Municipal en Praga, República Checa. Septiembre de 2008.


L
a Torre de la Pólvora se encuentra justo al lado de la casa municipal, y prácticamente se ve desde cualquier punto de la ciudad.
Esta es la torre más importante de Praga. Su construcción se realizó en el año 1475 y servía como edificio dedicado al uso de los reyes. Ya en el siglo XVII fue utilizada como almacén de pólvora, de ahí su nombre. Más tarde sería reconstruida en varias ocasiones para arreglar los desperfectos ocasionados por las guerras.


La Torre de la Pólvora en Praga, República Checa. Septiembre de 2008.

T
enéis la posibilidad de subir a la torre, donde tendréis unas vistas impresionantes de la ciudad...


No hay comentarios:

Publicar un comentario