lunes, 30 de diciembre de 2013

Dublin y el día que me propusieron ser madre...

Durante el mes de noviembre, recibí muchas visitas en poco tiempo. Coincidió que durante algunos fines de semana familiares y amigos vinieron a conocer la ciudad.

El primero en visitarme fue un conocido de una amiga mía, que se llamaba Jose. Llegó un viernes por la tarde y se quedaba hasta el domingo, asique sabiendo que estaría poco tiempo en la ciudad, decidimos quedar el sábado por la mañana al pie de la aguja de O'Connell St.

La sensación de verle, lejos de España, fue sumamente rara para mí, sobre todo porque yo tenía que hablar español con él todo el tiempo... algo a lo que yo ya no estaba acostumbrada.
Al vernos, tan lejos de casa y después de tantos meses, nos dimos un gran abrazo!. Yo me alegré enormemente de verle!.

Con él, estaba un amigo suyo italiano, pero hablaba perfectamente español.
Después de los saludos pertinentes, decidimos recorrer un poco la ciudad. Los llevé a los sitios más emblemáticos de Dublin. Después de haber pateado un poco, decidimos ir al Café Bell, mi cafetería preferida!.

Allí hablamos largo y tendido de lo vivido durante los últimos meses.
Tanto Jose, como su amigo, son gays, aunque no pareja. En un momento de la conversación, hablamos de nuestros proyectos de futuro, y le indico a Jose que algún día me gustaría tener un hijo, a lo que él me dice que también sería su ilusión, pero teniendo en cuenta que es gay, lo tendría mucho más difícil que yo...

Asique en un acto sin pensar, los dos decidimos que si pasados unos años yo no tenía pareja, él podía cederme su esperma y yo inseminarme en una clínica.
Decidimos, que una vez que el niñ@ naciera, nos mudaríamos uno cerca del otro para que nuestro hijo no tuviera que desplazarse demasiado para ver a sus padres...

Pensamos en el nombre en caso de niño y niña, y aunque nuestra preferencia era niña, no pudimos ponernos de acuerdo con el nombre, porque Jose era más clásico que yo...

En poco tiempo planeamos nuestro futuro como padres, bajo la atenta mirada incrédula y sorprendida de su amigo el italiano.
Salimos de la cafetería super contentos de saber, que a pesar de que no encontrásemos una pareja en un futuro, seríamos padres seguro!.

Hoy que han pasado algunos años de aquella proposición, he de decir que no lo tengo tan claro...

Vista del Café Bell, en Dublin...

sábado, 28 de diciembre de 2013

Dublin y el castillo de Malahide... Parte II

Yendo con una autoguía, os será muy fácil el poder comprender las diferentes estancias del castillo.
No os preocupéis, las hay en español!.

El castillo por dentro está decorado con muebles de estilo rococó, prácticamente mantiene los primeros muebles de la época.

Cuenta la leyenda que en unos de los salones del castillo, se pasea un fantasma de vez en cuando...Yo me quedé un buen rato parada allí, por si veía algo... pero la verdad es que yo no vi nada...





jueves, 19 de diciembre de 2013

Dublin y el castillo de Malahide... Parte I

Una vez más, os traigo consejos para visitar lugares en Dublin.

El Castillo de Malahide se encuentra en un barrio a las afueras de Dublin, aunque existen empresas de turismo que os ofrecerán ofertas para llevaros, la verdad es que no merece la pena. Es fácil llegar y podréis estar allí todo el tiempo que queráis.

El Castillo de Malahide no tiene nada de diferente a otras castillos de otras lugares, pero si he de decir que es pintoresco y merece la pena visitar si estáis en Dublin.

Para llegar hasta allí, tenéis que coger el autobus número 32 en Abbey St. Lower, una calle perpendicular a O'Connel St.
Hablad con el conductor para que os indique cuando os teneis que bajar, porque no es fácil saberlo... pero contad con un viaje de unos 40 minutos aproximadamente.

Os daréis cuenta que estáis en Malahide por las casas: son casi todas de lujo, ya que en este aerea de Dublin se concentra un gran poder adquisitivo.

Yo me subí al autobus, veía como la gente bajada, y yo seguía mi camino sin que el conductor me dijera nada. Asique me levanté pensando que quizás, se le había olvidado avisarme... Pero no, aún quedaba un pequeño trecho para llegar...

La parada del autobus os dejará en la entrada al parque. Dentro de éste se encuentra el Castillo. Tendréis una pequeña caminata hasta llegar a él, y mientras tanto podréis disfrutar de un auténtico bosque irlandés en medio de la ciudad!: gente paseando a los perros, niños jugando... es un paseo que merece la pena!.

Yo de camino me crucé con un perro precioso, con ganas de jugar conmigo, y me acordé de mi niña Lasy, que había dejado en España y pensé en lo mucho que la echaba de menos!.
La dueña no tardó en aparecer, ataviada de ropa de marca, pulseras, pendientes... pero lejos de ser distante conmigo, se mostró muy cercana y se puso a charlar. Me contó algunas anécdotas del barrio y de la zona.
Desgraciadamente yo pude entenderle muy poco... :(

Me quedé un buen rato disfrutando de los jardines, tomando fotos y jugando con los perros, siempre teniendo como fondo el hermoso castillo!.

En el interior del Castillo, tendréis la posibilidad de haceros con un autoguía en español para poder recorrer los salones, os lo recomiendo, porque de lo contrario no entenderéis lo que estáis viendo.
También hay una tienda de souvenirs y un bar donde disfrutar de una Guinness fresquita!.

Es un Castillo muy famoso, y por lo tanto bastante visitado, asique casi siempre hay gente!.

lunes, 16 de diciembre de 2013

Dublin y Halloween... Parte II

Salimos de casa a eso de las 8 de la tarde dirección al centro de Dublin. Íbamos a ir directamente a la casa de la amiga de Juyeon, una chica coreana que vivía a escasos metros del Temple Bar.

De camino a la parada del autobus nos cruzamos con montanes de niños intentando asustarnos!. Y los irlandeses, tan solidarios como siempre, no dudaron en sacarse algunas fotos con nosotras. Aquí os dejo alguna muestras de nuestros vecinos del barrio:







Estuvimos un buen rato sacándonos fotos, hasta que vimos que venía el autobus. Asique como yo iba vestida de Geisha, no dudé en parar al bus plantándome en la calle y sacando media pierna de mi traje y enseñándola al más puro estilo de autostopista.
La cara del conductor del autobús era un poema, y cuando nos subimos en él, el hombre no podía parar de reirse!.

Cuando llegamos al centro de Dublin, caminamos un poco hasta que llegamos a la casa de la amiga de Juyeon. Ella era coreana también, pero estando yo y por educación, hablaban en inglés entre ellas.
Enseguida a su amiga le sorprende mi acento, dice que hablo inglés muy bien, y que apenas se me notaba el acento español.

Estuvimos un rato en su casa, practicando algunas palabras en español que a la amiga de Juyeon le resultaban totalmente imposibles de pronunciar, como "rojo", "rata"... y cualquier otra palabra que contuviera la letra "R", y es que el coreano carece de ese sonido.

Al salir a la calle, ya las tres, en dirección a una discoteca, nos cruzamos con montones de personas disfrazadas!, también había algunos periodistas sacando fotos para la tirada del día siguiente, y es que en Irlanda no suceden muchas cosas... y cualquier tonteria se convierte en portada de periódico....
Aquí os dejo algunas muestras de lo que pudimos ver aquella noche:





Después de dar un buen paseo por el Temple Bar y ver lo rodeada que estábamos de "locos", nos marchamos a una discoteca no muy lejos de allí.
Dentro había mucho ambiente y ganas de divertirse!. Todo el mundo estaba disfrazado y no dudaban en sacarse fotos con nosotras!:




En la discoteca no faltaba quien, aprovechando que yo iba disfrazada de Geisha, me preguntaba cuanto cobraba la noche... :)

Aproveché la ocasión para charlar un poco con los irlandeses de la fiesta, que se mostraron tan abiertos como siempre, y hablamos sobre U2, el grupo estrella de Irlanda.
Me di cuenta que por regla general los irlandeses no sienten mucha pasión por ellos, y es que a pesar de que el grupo siempre ha hecho bandera de ser puramente irlandeses, lo cierto es que no viven en el país, y eso no sienta muy bien a sus compatriotas!.
Yo que adoro a este grupo me sorprendió la imagen que en general se tenía de ellos...

En un momento de la noche me quedo sola, ya que Juyeon y su amiga se marchan al cuarto de baño. Fue precisamente en ese momento cuando me pregunté a mí misma que hacía allí: en Irlanda, en medio de Dublin, en una fiesta donde no conocía a nadie... qué estaba haciendo con mi vida?, a donde quería llegar?... Miraba a toda aquella gente a mi alrededor y pensaba en todo lo que había pasado tiempo atrás y que me había llevado hasta allí.

Pensé en las vueltas que da la vida. hoy estás aquí, mañana no lo sé... Hoy estaba en una fiesta de Halloween lejos de casa y de mi familia... pero me lo estaba pasando verdaderamente genial!, y eso era lo que importaba...

La noche siguió hasta bastante más tarde. El volver a casa fue un poco odisea: comenzó a llover a mares, no teníamos paraguas y nuestros disfraces quedaron como trapos para limpiar el suelo. A mí se me llenaron los zapatos de agua...
Además, no había transporte público a esas horas, por lo que tuvimos que cogerun taxi. Para nuestra desgracia, no había ni uno libre!, todos estaba pillados!, asique nos tocó esperar bajo la lluvia a que pasara alguno vacío...

Llegamos a casa totalment caladas de agua, pero con la sensación de que nos lo habíamos pasado genial!.

Por cierto, os dejo unas fotitos de algunas casas para que veias como las decoran:





miércoles, 11 de diciembre de 2013

Dublin y Halloween... Parte I

Como buen país anglosajón, en Irlanda se celebra Halloween con mucha pasión.
Todo el mundo adorna las casas!, las ventanas están llenas de fantasmitas, calabazas iluminadas... y se estila que los niños vayan casa por casa a pedir caramelos!.

Aquel año, al igual que todos los anteriores de mi vida, no pensaba disfrazarme ni hacer nada del otro mundo. Sin embargo, dos días antes Juyeon me invita a una fiesta con una amiga suya coreana también.
No sé porqué le dije que si... Asique mis planes de quedarme tranquilamente en casa se van al traste!.

El problema era que no tenía ni idea de qué disfrazarme... Busqué ideas en Internet, y se me ocurrió vestime de Geisha!.
Había visto un albornoz de seda en el centro de Dublin con motivos chinos, asique solo quedaba pintarme la cara blanca, los labios rojos y ponerme dos palillos chinos sujetándome el pelo... Y fue precisamente eso lo que hice!.
Asique al día siguiente estuve en el centro de la ciudad como una loca buscando lo que necesitaba.

En un principio Peter se viene con nosotras, pero primero quiere ir a casa de unos amigos suyos a pasar la noche y más tarde se unirá a nosotras.

Yo tuve algunas dificultades para disfrazarme, ya que la pintura blanca, en contacto con mi piel, se abrió y empezó a caerse... asique ante mi desesperación de no poder pintarme la cara, decido que lo mejor será prescindir de ello... algo que me fastidia, ya que mi disfraz perderá encanto!.

Además, tuve que usar un imperdible para el albornoz, ya que se me habría y me quedaba completamente desnuda!. 

Me quedé sorprendida al ver a Juyeon!. Se había disfrazado de viuda negra... impresionante!!!. Aquí os dejo algunas fotos nuestras de aquella noche: