martes, 15 de mayo de 2012

Vivir en solitario: Dublin (XXI)

Cuando llevaba aproximadamente unas 2 ó 3 semanas, mi vida giraba en torno a las clases de inglés, mi ansiada y recién estrenada independencia y adaptarme a la nueva ciudad que me acababa de alojar.

Sin embargo, sentía que mi vida de estudiante no era suficiente para mí, se me quedaba pequeña. Mi vida de estudiante se había terminado hacía unos 4 ó 5 años, y verme nuevamente en esa situación, era como volver atrás. Llevaba años dentro del mercado laboral, y si bien nunca había dejado de estudiar, también es cierto que siempre lo había compaginado con el trabajo.
Decidí que lo mejor era buscar un trabajo. Pero claro, yo tenía enormes limitaciones con el idioma. Generalmente, como suele suceder en la mayor parte de los países, cuando uno es extranjero y además tiene el añadido de no dominar el idioma local, los trabajos a los que se puede acceder son: camarero, atención en un "take away", canguro, obras... quitando el último, todos me exigían una gran dominio del inglés.
Decidí que lo mejor sería buscar un trabajo para cuidar niños. Yo ya tenía experiencia, había cuidado niños durante el verano mientras estaba en la universidad.

Accedí a la web: http://www.easyaupair.com/register/ . Me di de alta y colgué un anuncio ofreciendo mis servicios. Contactaron conmigo unas 3 ó 4 personas. La mayoría me ofrecían ser interna, si bien me ahorraría el alquiler, perdería libertad.  Asique tuve que rechazarlos. Para mí era muy importante el poder tener toda la libertad, acababa de independizarme y necesitaba tener mi vida, mi espacio...
Yo buscaba trabajar unas horas al día, a ser posible por la tarde.

Un día contactó conmigo una señora, que era madre de 3 hijos. Buscaba a alguien que cuidara a su hijo unas horas por la tarde. Perfecto para mí!...


Parque en Dublin.

No hay comentarios:

Publicar un comentario