Si es cierto que hubo muchas cosas que me dejé sin visitar, pero ya no tenía tiempo. Esta fue mi elección para mi último día.
Para llegar hasta el Domus Aurea debéis llegar hasta el Colisseo, dejarlo a vuestras espaldas y la salida del metro a vuestra izquierda. El acceso al Domus Aurea se realiza subiendo unas escaleras hacia un parque. Debéis entrar al parque, el Domus estará a vuestra izquierda, aunque lo único que veréis sea una pared de ladrillo.
Cuando yo fuí no había carteles indicadores, asique será mejor que preguntéis a los lugareños.
Las visitas son guiadas, y únicamente se hacen en inglés y en italiano. Las entradas se adquieren en la misma taquilla del Foro Romano. Necesitaréis pedir hora, ya que las visitas deben concertarse con antelación.
El Domus Aurea era un palacio que fue construido en la época de Nerón, y fue unos de los más ricamente decorados de la época, ya que sus techos y paredes estaban recubiertos por piedras preciosas como oro y marfil, aunque no han llegado a nuestros días, por desgracia.
Las pinturas también se mantienen en un muy buen estado de conservación.
El Domus Aurea era una construcción enorme que llegó a ocupar hasta 50 hectareas, y eso teniendo en cuenta que es una obra inacabada!.
Lo cierto es que quedó olvidada durante mucho tiempo y fue enterrada, hasta que fue descubierta en el siglo XV. Sin embargo, las limitaciones económicas han hecho un poco difícil su mantenimiento.
Si visitáis el Domus Aurea, lo que veréis es un conjunto de galerías y pasillos, algunas estatuas y pinturas, pasadizos y ventanas... muy interesantes de ver, y que serán un poco el preludio de lo que se puede ver en Pompeya.
Desde arriba tendréis unas vistas increíbles de la ciudad!.
Para llegar hasta él, partiendo desde la misma avenida principal para ir a la Piazza de San Giovanni, tan solo debéis dejar el foro romano y el circo a vuestra derecha y caminar hacia el río, yendo dirección a la Piazza Bocca de la Veritá.
Frente al templo también podréis ver la iglesia de la Bocca de la Veritá, con su ya famosa escultura, donde podréis introducir la mano y sacaros una foto!.
Esta es la iglesia de la Piazza de la Bocca de la Veritá. La reconoceréis enseguida, porque siempre hay una cola enorme en sus puertas para sacarse una foto!.
Y por último, el teatro Marcelo!. Actualmente su entrada por parte del público no está permitida, pero si podréis acceder a sus patios y recorrer sus construcciones desde fuera.
La entrada es gratuita.
Llegó a ser el segundo teatro más grande de Roma, y como muchos edificios de la época, sufrió un terrible incendio que obligó a su abandono. Durante mucho tiempo algunas de sus piezas fueron utilizadas para la reparación de otros edificios, pero se salvó de su total destrucción al ser finalmente utilizado como fortaleza en el año 1150.
Después de mi visita por la capital italiana, ya estaba preparada para continuar mi camino: Nápoles me espera!.
No hay comentarios:
Publicar un comentario