miércoles, 30 de octubre de 2013

Dublin y mi jefa se cambia de casa...

Mi jefa ha decidido hacer obras en casa. Para ello, necesita alquilar una nueva vivienda y marcharse una temporada, ya que la obra sera bastante grande y larga en el tiempo.

La nueva casa que ha alquilado está lejos de donde vive ahora, lo que me obliga a cambiar de autobus. En cierta manera me da un poco de miedo el cambio, porque como comenté en un post anterior, los transportes en Dublin son malos, hay pocas información y una no sabe muy bien donde bajarse.
Siempre yo tenía el temor de perderme. Asique hice lo que hubiera hecho cualquier ciudadano de a pie: buscar en google maps la calle e informarme a través de mi jefe el autobus más cercano.
Evidentemente, el primer día que me presenté en la casa tuve que hablar con el conductor de autobus para que me indicara donde bajarme.
De verdad, si algun día vais a Dublin, hablad siempre con los conductores, son muy amables y atentos y no dudarán en ayudaros.

Cuando estoy en el autobus, parece que no llego nunca... Pasaban y pasaban las paradas y el conductor no me decía de bajar. Yo pensé que se había olvidado de mí, asique me acerqué para volver a recordárselo. Me respondió que faltaba poco.

Durante el trayecto, pude ver por primera vez el mar en Irlanda!. Nunca había vivido en una ciudad con mar...
Había una pequeña playa, muy pequeña, pero claro, teniendo el Puerto tan cerca, a ver quien era el valiente que se metía con el agua a 10 grados!!!. No, sin duda alguna Irlanda no se caracteriza por sus maravillosas playas... :P

Cuando el conductor me indica que me baje, me da instrucciones de cómo llegar a la calle que busco. No era difícil. Solo había que caminar unos 100 metros.
La casa se encontraba en una calle cortada. El barrio era tranquilo y pintoresco...

Al llegar a la casa y entrar al jardín, toco el timbre y me recibe mi jefa. Detrás escucho los gritos de alegría de Tomas!.
Me enseña la casa de alquiler y la verdad es que está bastante bien. Es un poco más grande que la otra, pero no está nada mal... Tiene dos plantas, como casi todas las casas dublinesas, y algo que jamás enteré: dos cuartos de baño en la planta de arriba... y ninguno en la planta de abajo (?¿?¿)...

Aquel día tuve mucho trabajo: jugar con Tomas, pasar la aspiradora, sacar el polvo... Acabé realmente cansada, pero tuve una bonita sensación: mi jefa me aprecia, le gusta como trabajo y está contenta conmigo. Y eso, era muy bueno, porque suponía que yo conservaría mi trabajo.

Y por otro lado, y no menos importante, me trataba muy bien, algo fundamental y muy apreciado por mí, más teniendo en cuenta que yo venía de una empresa en la que el maltrato hacia el trabajador estaba a la orden del día... Como valoré aquello!, y como me enseñó a que un empleo es un empleo y no un lugar de maltrato psicológico en el que la humillación hacia el trabajador es una manera de mantener el orden y la jerarquía de la empresa.
Esta manera de ver las cosas me ayudó en trabajos posteriores...

domingo, 27 de octubre de 2013

Dublin y unas fotitos de Newgrange...




Como lo prometido es deuda, aquí os pongo algunas fotitos de la excursión:

Detalle de la entrada
Vista general de Newgrange


Detalle de la enorme piedra que se encuentra a la entrada.


Una pequeña construcción que hay a pocos metros de Newgrange

Detalle del lateral

Detalle del  lateral

martes, 22 de octubre de 2013

Dublin y Newgrange (III)...

Una vez visitamos el gran monumento, nos llevaron al museo.
Allí se encuentran muchos materiales encontrados, relacionados con la vida del hombre en el paleolítico: herramientas, vasijas, replicas de construcciones...

El sitio no era especialmente grande, se podia ver en poco tiempo, pero si tenía un paseo exterior por el campo muy bonito y pintoresco.
Habían hecho un camino de madera para poder dar un paseo y ver el paisaje, realmente hermoso!.

De repente, puedo divisar tres bultos sobre el nivel del suelo: era Newgrange, Knowth y Dowth, estos dos últimos no los habíamos ido a visitar, ya que son más pequeños y no estoy segura que estén abiertos al publico.
Pero como Irlanda es bastante llano, y la pequeña plataforma donde estaba subida me dejaba un poco más elevada del suelo, podia ver las tres construcciones alineadas perfectamente!.

Se notaba que Newgrange era mucho más grande que las otras dos, pero el espectáculo visual que yo estaba teniendo no tenía precio!.

Desde allí, podia ver el campo irlandés, siempre verde, siempre lleno de vacas, y además un añadido de excepción: los grandes túmulos!. Qué más se podia pedir??

lunes, 14 de octubre de 2013

Dublin y Newgrange (II)...

Cada vez nos alejábamos del centro de Dublin, hasta que dejamos de ver la ciudad y solo se podia ver campo.
La chica del tour explicaba cosas, pero yo no entendía absolutamente nada, excepto cuando yo hacía un esfuerzo de comprensión.

De repente, el autobus se metió en una carretera de mala muerte, hizo unos cuantos kilómetros, hasta que a lo lejos pudimos ver lo que nos esperaba: un montículo gigante con cesped encima.
Parecía una construcción del paleolítico, pero de tamaño gigantesco!.

Cuando nos bajamos del autobus, nos tocó esperar un buen rato antes de entrar a la construcción, ya que el cupo de personas que pueden estar dentro es limitado.
Yo aproveché la ocasion para dar una vuelta por el lugar, inspeccionar la zona y tomar unas cuantas fotos, las cuales colgaré en breve.

Desde fuera la construcción era realmente extraña, y yo era incapaz de saber el propósito por la que había sido hecha.
Por arriba tenía cesped, y por los lados piedras blancas pequeñas. Alrededor podían verse piedras muy pesadas de grandes dimensiones con dibujos. Parecía un pastel de cumpleaños...

Parece que al fin nos toca entrar!. Una guía nos indica que subamos unas escaleras para acceder a la construcción. Contra todo pronóstico, el acceso era verdaderamente estrecho: teníamos que entrar por un pasillo sumamente estrecho en el que solo entraba una persona, por lo que entramos en fila india.
Yo no dejaba de preguntarme porque desde fuera era tan grande y por dentro tan pequeño...

Después de caminar varios metros, accedemos a una galería, y allí acaba todo. No podíamos caminar más.
Nos cuentan que en esa sala (que no cabían más de 10 ó 15 personas de pie) encontraron restos humanos de la época prehistórica, por lo que se piensa que la finalidad de la construcción era funeraria. También se cree que tenía una importante función astronómica, ya que indica el solsticio de invierno.
También encontraron herramientas sencillas en su interior.

La sala tenía en el centro el techo mucho más elevado, creo que en un pasado tendría salida al exterior, porque tenía forma de chimenea.

Siento enormemente no poder colgar fotos del interior de Newgrange, pero es que no nos dejaron sacar ni una foto!!!, asique en el próximo post colgaré fotos del exterior del edificio para que podáis verlo!.

Por suerte, la excursion no acabó ahí!.

jueves, 10 de octubre de 2013

Dublin y Newgrange...

Al día siguiente de haber regresado de los montes de Wicklow, me esperaba otra excursión a la que me había apuntado: Newgrange.

Aunque me había levantado un poco cansada del día que había pasado en Wicklow, si tenía muchas ganas de conocer este nuevo lugar.
Pero tuve mala suerte: el autobús que le tocaba pasar para ir al centro de Dublin no pasó a la hora indicada, por lo que tuve que esperar otros 20 minutos más en la parada de autobuses con el consiguiente temor a perder el autobús de la excursión.

Iba con el tiempo muy muy justo, y yo estaba muy nerviosa porque aún me quedaba un trecho para llegar y solo 5 minutos para que saliera el autobus de la excursión.
Acertadamente decidí bajarme una parada antes e ir corriendo hasta la entrada de la oficina de turismo de Dublin, de lo contrario no llegaría...

Corrí todo lo que pude y cuando llegué a la oficina la gente estaba subiendo para marcharse, yo recé porque el conductor tuviera piedad y dejara unos minutos de margen para esperar a los rezagados como yo.
Y por suerte así lo hizo.

Al contrario que el día anterior, el conductor no estaba solo, lo acompañaba una chica que iba contando anécdotas e historias a través de un micrófono.
Como siempre, yo era capaz de prestar atención los primeros minutos, pero pasado un tiempo, la situación se volvía pesada y densa y dejaba de escuchar, para disfrutar del paisaje.

La chica era un poco sosa, no era nada divertida si la comparaba con Joe... Pero como no había otra opción, decidí disfrutar del viaje sin saber muy bien a donde iba...

jueves, 3 de octubre de 2013

Dublin y las fotos de Wicklow (IV)...

Últimas tanda de fotitos:

Vista desde el río cruzando Avoca.

Iglesia de Avoca

Calles de Avoca

Una de las paradas que hicimos de vuelta a casa...

Esta foto me la tomó una de las chicas norteamericanas


Después de este hermoso día en el que vimos montones de cosas, la vuelta a casa fue tranquila.
Cuando llegamos a Dublin, yo cogí mi autobús para volver a mi hogar, estaba realmente cansada, pero contenta de todo lo que había visto...







miércoles, 2 de octubre de 2013

Dublin y las fotos de Wicklow (III)...


Glendalough.
Para entrar al complejo, hay que atravesar el cementerio.
















La pequeña iglesia de la que os hablé. No se puede entrar en el interior, pero si se puede ver por una ventanuca como es por dentro.




Interior del monasterio, aunque de él únicamente quedan las paredes y el suelo.
El techo se derrumbó.
Aún conserva las lápidas de quienes fueron enterrados, en esta foto se puede apreciar muy bien en el lado izquierdo, en el suelo.
Supongo que habrá sido un monaterio precioso, por la forma de los arcos, y la poca decoración que ha sobrevivido al paso del tiempo.




La torre, tan característica de Glendalough...
 



El árbol de la rama doblada del que os hablé... Todo el mundo quería sacarse una foto con él...


Vista del gran lago.