En el momento de plantearte irte a vivir fuera, se puede hacer de muchas maneras: a la aventura, todo organizado... Yo decidí un mix de ambas.
Lo primero, fue buscar vivienda. Mi idea, y dado que tampoco contaba con mucho dinero, era alquilar un piso, a ser posible, con personas que no hablasen español.
La información la encontré en la siguiente página: http://www.daft.ie/dublin/rooms_to_share/
Buscaba sobre todo un lugar acogedor.
Contacté con muchos inquilinos y propietarios, pero o bien pedían mucho dinero o la zona estaba demasiado alejada del centro. No hay que olvidar, que en Dublin, no hay metro... todo es por autobús.
Después de tanto buscar, durante casi 2 meses, contacté con un polaco que vivía solo en un chalet y estaba buscando compañero. Me envió las fotos, comentarios sobre la casa y el precio no estaba mal.
Asique cerré el alquiler con él desde España.
El tema de la escuela de inglés, lo solucionaría una vez llegase allí. Me dí cuenta, que si cerraba el tema de los estudios desde aquí, la cosa se me disparaba de precio...
A medida que iba pasando el tiempo, empecé a darme cuenta que mi proyecto cobraba forma y vida, y mi ilusión de irme a vivir sola a otro país, dejaba de ser un sueño para convertirse en una realidad...
Calles de Dublin, Irlanda.
No hay comentarios:
Publicar un comentario