Recorrer la ciudad a pie es una de las mejores cosas que se pueden hacer en Roma, pese al calor que hacía compensó!.
En mi cuarto día en la ciudad italiana visité varias iglesias y plazas, aquí os dejo una pequeña muestra:
Archibasílica de San Juan de Letrán. Septiembre de 2007.
Llegar hasta aquí es fácil, aunque desde la salida de metro S. Giovani (línea A) os tocará andar un poquito.
La fachada bastante austera, guarda en su interior una iglesia sumamente recargada en su interior. Ni un centrímetro de las paredes ni del techo se han edjado sin pintar.
La Arhibasílica de San Juan de Letrán es la Catedral de Roma, donde se encuentra la sede episcopal del Obispo ed Roma.
Nuevamente os recuerdo la importancia de ir edcentemente vestidos si queréis entrar. Si os habéis olvidado de ello, no os preocupéis, junto en la cera de en frente hay un vendedor de pañuelos grandes, con los que os podéis cubrir.
Interior de la Basílica.
Justo en frente de la Basílica, tendréis la posibilidad de poder entrar a una iglesia, en la cual se encuentra la escalera santa. No se puede subir por ella de pie, sino de rodillas. Y os puedo asegurar que se os pondrá la piel de gallina al contemplar la devoción de os creyentes subiendo de rodillas...
Ojo con los carteristas en esta iglesia!, no os fieis incluso al estar dentro de ella, porque es precisamente donde suelen estar, aprovechándose del turista despistado...
La Basílica de Santa María la Mayor. Es una basílica preciosa, tanto por fuera como por dentro. Es muy fácil llegar hasta aquí desde la Plaza de Victor Emmanuel, donde además podréis encontrar algunas ruinas romanas en mitad de la plaza.
Aprovecho en este apartado, para deciros que tengais mucho cuidado en la plaza de Victor Emmanuel, no es un lugar muy seguro: gente tirada en el suelo bebiendo, mendigando, carteristas, jóvenes con unas rayitas de mas... serán vuestros compañeros. Mucho cuidado!.
Por fuera, os llamará mucho la atención la enorme torre que la preside y el pórtico de la entrada.
Santa María la Maggiore. Septiembre de 2007.
Por dentro, os llamará la atención el artesonado del techo, la simetría de las 3 plantas ,el decorado tan recargado: dorados, pinturas... la cúpula, las esculturas que encontraréis allí... No dejéis de contemplar el rosetón, que aunque no es de gran tamaño los colores son impresionantes!.
Una iglesia que os encantará conocer!, merecerá mucho la pena!.
Interior de Santa María la Maggiore. Roma. Septiembre de 2007.
Interior de Santa María la Maggiore. Roma. Septiembre de 2007.
A modo de información, os indico que en la nave derecha de la iglesia, hacia el centro más o menos, encontraréis un servicio muy limpio y en excelentes condiciones. A mí me vino muy bien... :P
Vista de la cúpula de Santa María la Maggiore. Roma. Septiembre de 2007.
Otro punto importante de la ciudad es la Piazza de la República, llegaréis muy fácilmente desde Santa María la Maggiore.
Lo más destacable de esta plaza es la iglesia que se encuentra justo en frente, Santa María degli Angeli, y que es muy famosa porque la fachada reutilizó una antigua muralla romana.
Además, en su interior, podréis ver un auténtico reloj que anuncia los equinocios!.
Piazza de la República.
Es muy fácil de llegar, os tendréis que bajar en la estación "Repubblica".
Por otro lado, podréis aprovechar la caminata para conocer algunas ruinas romanas que hay muy cercanas a la plaza, y que se encuentran en plena calle.
Antiguamente, se hallaban unas termas romanas muy famosas, las termas de Dioclesiano, y que se encontraban a escasos metros de lo que hoy es la plaza.
Fueron unas termas muy importantes en la época romana, de las que únicamente se conservan algunos muros y pequeños restos arqueológicos que podréis visitar en el museo.
Santa María degli Angeli. Roma. Septiembre de 2007.
Quizás en la foto no se aprecia muy bien, pero la fachada de la iglesia está totalmente cóncava, debido a que el arquitecto que diseño la iglesia aprovechó unas antiguas murallas romanas pertenecientes a las termas de Dioclesiano.
Interior de Santa María degli Angeli.
Aquí podréis ver el reloj del que os hablé antes.
El sol entra por una pequeña apertura en la parte superior de la iglesia, y cuando se produce el equincio, la luz del sol se proyecta sobre el suelo y sigue la línea del reloj.
Yo no tuve la suerte de poder contemplarlo, pero dentro de la iglesia hay fotos, y por lo que se ve es un auténtico espectáculo...
Las termas de Dioclesiano están un poco escondidas, y dado que casi no se conserva casi nada de ellas, no se incluyen en las guías turísticas.
Si habéis adquirido el bono para visitar varios recintos arqueológicos, unas de las atracciones que podréis ver son las termas de Dioclesiano.
Para poder llegar hasta ellas desde la plaza de la República, tendréis que dejar la iglesia de Santa María degli Angeli a vuestra izquierda y caminar dirección estación "Termini", sabréis donde está porque es la estación más famosa de Roma y se encuentra bien señalada.
La entrada a las termas está justo en frente de la estación.
Cuidado con esta zona!!!!, hay mucho carterista...
Termas de Dioclesiano. Septiembre de 2007.
Actualmente, lo poco que ha quedado de las termas se ha convertido en un museo para exponer las piezas que se han ido encontrado en las diferentes excavaciones que se han realizado en la zona.
Independientemente del gran número de objetos que se han hallado, el que a mí más me ha llamado la atención es un armadura auténtica romana!!!. Está casi entera, y al verla siempre me he preguntando sobre el enorme peso que los soldados romanos debían llevar encima...
Armadura romana en las termas de Dioclesiano. Septiembre de 2007.
Aquí podréis comprobar como la armadura está casi entera, tal y como se encontró en su momento.
El casco, la armadura, parte del cinturón (segunda pieza alargada contando por abajo) y la espada.
A la derecha se puede ver una pieza con forma triangular, creo recordar que eso era parte de un hacha, aunque el palo de madera no se conservó.
Las pequeñas piezas de la derecha me parecen que eran cuchillos, y lo que se puede ver a la izquierda servía para sujetar la capa.
La pieza circular no recuerdo para que servía, alguien me lo puede decir?¿.
Tendría los soldados romanos, de verdad, esa tableta de chocolate o diseñan las armaduras así para fardear frente al enemigo?¿...
Entrada a las termas de Dioclesiano. Septiembre de 2007.
Todas las piezas que encontraréis en este museo son auténticas y fueron encontradas en las excavaciones realizadas en las termas.
Y por último, aquel día decidí visitar la famosa Fontana de Trevi. Os daré un premio si conseguís sacaros una foto sin estar rodeados de turistas!!!.
No olvidéis echar una moneda a la fuente estando de espaldas..., aunque si os sirve de consuelo, el deseo que pedí yo nunca se cumplió... :P
La Fontana de Trevi. Septiembre de 2007.
Aquí se filmó la famosa escena de la Dolce Vita.
Llegar hasta aquí es muy fácil, está muy señalizada en todos los mapas turísticos, aunque si decidís llegar en metro o en autobús os tocará andar, porque la zona es peatonal. Pero el recorrido merece mucho la pena, las tiendas cercanas son preciosas y el bullicio de la gente hace compañía...
Yo en la Fontana de Trevi.
Aproveché un segundo en el que no pasaban turistas para pedirle a un matrimonio alemán que me sacara una foto.
Recuerdo el gesto de extrañeza que me pusieron cuando les pedí que me fotografiaran... es que es tan raro ver a una chica viajando sola?¿..., vaya!, se me había olvidado que no todo el mundo tiene la suerte de viajar con amigos o pareja como hacian ellos...
Lo de siempre... oidos sordos a miradas juiciosas... de todos modos, yo me saqué la foto!, y que me quiten lo bailado!.
No hay comentarios:
Publicar un comentario