Odio las despedidas. Y la mañana antes de marcharme no fue especialmente fácil.
Jamás olvidaré la carita de tristeza de mi perra, quien entendió, al ver la maleta, que me marchaba nuevamente. Se quedó en su camita, sin saber qué hacer. Asique le dije que viniera a mí y la abracé.
Me despedí de mi madre, diciéndole que hablaría con ella esa misma noche cuando llegase a mi casa.
Muchos se ofrecieron a llevarme al aeropuerto, pero preferí que no. El avión salía muy pronto.
Me despedí nuevamente de mi tierra mientras miraba el paisaje a través de la ventana del tren. Apenas había amanecido.
Otra vez hice la cola de embarque para subir al mismo avión que, dos meses antes me había llevado a tierras irlandesas.
No tenía ganas de marcharme. Me lo había pasado muy bien en España. Pero tenía que regresar, aun tenía que cumplir mi misión: vivir una experiencia personal, que me enriqueciera, que me hiciera sentir que había evolucionado, que había crecido...
Con esta despedida de España, aprovecho para despedirme de este año 2012. Les deseo a todos una buena salida de año y una mejor entrada!. Este año se acaba, pero aún tenemos por delante un año más con montones de cosas por hacer!!.
lunes, 31 de diciembre de 2012
viernes, 21 de diciembre de 2012
Vivir en solitario: Dublin (XL)
No me lo podía creer: había aprobado mi examen de francés!!. Asique se merecía un merecido festejo!.
Tuve
que preparar toda la documentación para matricularme en 4º curso en el
siguiente año. La parte mala de la historia era que no podía asistir
durante el primer trimestre, pero tenía pensado prepararme durante mi
estancia en Dublín, tal y como había estado haciendo en los últimos
meses. Reconozco que me la jugué, ya que la asistencia es obligatoria y
se puede perder el derecho a plaza en la escuela.
Cuando
estás fuera de casa tanto tiempo, te pierdes un montón de cosas que han
pasado durante tu ausencia. Si bien es cierto que mantienes contacto
con la gente de manera más o menos regular, no sé porqué, pero cuando
regresé, tenía la sensación que había hecho un viaje al espacio, que
había estado un montón de años dando vueltas a la tierra y después
regresé al planeta…
Además de
disfrutar de las amistades, ese viaje me sirvió para enterarme de las
últimas novedades de lo que había acontecido últimamente.
Creo que en el fondo, todos disfrutamos esos días!, a mí se me hizo muy corto, y a mis familia y amigos también!.
Stephen Green Garden. Dublin
Etiquetas:
Vivir solo Dublin Irlanda
miércoles, 12 de diciembre de 2012
Vivir en solitario: Dublin (XXXIX)
Había dejado mi casa en España hacía tan solo 2
meses. Cuando regresé, parecía que hacía un siglo que me había marchado…
Todo el mundo quiere verte, todo el mundo quiere saludarte…
Solo iba a estar una semana, asique no tenía mucho tiempo.
Por
aquel entonces, una amiga de la infancia de mi madre, se encontraba
hospedada en mi casa. Yo intentaba estudiar por las mañanas, para no
tener que hacerlo por las tardes, ya que hacía un calor impresionante.
Sin embargo, casi nunca lo conseguía y finalmente terminaba estudiando
por la tarde y por la noche también.
El examen se acercaba, y con él, la presión de tener que hacerlo bien.
Cuando
me senté en la clase, delante de los que habían sido mis compañeros de
francés el curso anterior, pido “por favor, que ninguna palabra inglesa
se cruce en mi camino…”. No estaba especialmente nerviosa, de alguna
manera quería quitarme aquel peso de encima.
El examen no fue muy difícil. Y una vez hecho, disponía de unos 5 días para seguir disfrutando mi estancia en España!.
Grafton St. Dublin.
Etiquetas:
Vivir solo Dublin Irlanda
domingo, 2 de diciembre de 2012
Vivir en solitario: Dublin (XXXVIII)
Llegó el dia de mi regreso temporal a España. Tenía
que hacer el examen de francés a la semana siguiente. Estaría allí unos
10 días más o menos.
Asique por
la tarde preparo la maleta. La idea era llevarme toda la ropa de verano
que me había traído, para cambiarla por la ropa de invierno. Sabía que
aún me quedaba un par de semanas más de verano, ya que estábamos a
finales de agosto, pero no tendría otra posibilidad de poder traerme la
ropa.
La parte mala de la historia
fue que el avión salía a las 6 de la mañana… No había transporte
público a esas horas, y yo no tenía suficiente dinero como para pagar un
taxi hasta allí, asique me fui el día antes por la noche y dormí en el
aeropuerto, sentada en un banco con mi maleta.
Tenía cierto nerviosismo por regresar a casa, aunque sea un par de días, para ver a la familia. Llevaba mucho tiempo fuera…
Recuerdo
que aún era de noche, y yo estaba pasando el control de pasaportes.
Tenía tantas ganas de llegar a casa que el vuelo se me hizo un poco
largo, aunque como no había dormido especialmente bien en el aeropuerto,
pude cerrar los ojos un durante un tiempo.
Cuando
salgo del avión, veo que mi vuelo está esperando para ser cargado
nuevamente con pasajeros con destino Dublin. Ese mismo vuelo había sido
el que yo había cogido casi 2 meses antes. Y allí vi, las caras de
personas ilusionadas porque se marchaban de vacaciones, con ganas de
conocer las tierras que yo acababa de dejar atrás.
Cuando
recojo la maleta, ya en España, empiezo a notar la primera rareza: todo
el mundo habla en español. Cogí el metro y me dirigí a mi casa. Este
tarda una hora aproximadamente hasta donde vivo. Cuando salgo del tren,
lo primero que me recibe del exterior, es una cachetada de aire
caliente… Yo llevaba 2 meses viviendo a 20 grados, y de golpe, me
encuentro en un horno de grandes dimensiones a 35º.
Cuando
llego a mi portal, dudo un poco sobre si tocar o no el timbre. Estaba
nerviosa. Iba a ver a mi familia después de mucho tiempo. No sé porqué
me sucedió eso.
Jamás olvidaré el
recibimiento de mi perra, la que ya os he presentado en mi viaje al
País Vasco. Se puso a llorar, se tiró al suelo y no dejaba de moverse a
un lado y otro del salón.
El mejor recibimiento de todos, sin duda!.
Etiquetas:
Vivir solo Dublin Irlanda
Suscribirse a:
Entradas (Atom)