viernes, 29 de enero de 2010

Mi viaje a Cuba


Cuando decidí ir a Cuba, lo hice un poco por lo que me habían aconsejado conocidos míos que habían estado con anterioridad.

Hasta la fecha, ningún viaje se ha parecido a ese, en el sentido de tener la sensación de haber viajado a los años 50...

Sin embargo, el modo en el que me organicé el viaje no fué el mejor de todos. Y es que acudí a una agencia de viajes para cerrar hotel y vuelo, sin embargo, creo que lo podía haber hecho mejor. Es decir, Cuba no es un país peligroso ni mucho menos, más bien todo lo contrario, y más para los turistas. Ahora que analizo cómo realicé el viaje que podría haber alquilado un coche para poder moverme libremente por toda la isla, pero bueno... en mi siguiente visita a Cuba lo haré así!!!, jejejeje.

Si tenéis esa posibilidad de alquiler un coche, hacedlo!, no temáis por la seguridad, Cuba es un país muy seguro.

Si viajas sola o acompañada, pero sobre todo, si eres chica, acostumbrate a los piropos, a los galanteos de los cubanos, a las paradas en mitad de la calle... Los cubanos son auténticos galanes, les encantan las turistas, sobre todo si éstas son blancas!. Os preguntarán vuestro nombre, de dónde sois, vuestra dirección para enviaros correspondencia, en qué hotel estáis hospedados... pero ojo!!!!, no todo es oro lo que reluce!.

Muchos cubanos aprovechan las visitas de las turistas para poder salir de la isla.

No olvidemos que Cuba es un país muy pobre, con muchas carencias, y las turistas representamos para ellos una fuente de riqueza (aunque seamos de clase media), pero es que ellos apenas tienen nada...

A mí en alguna ocasión me resultaron agobiantes, no me dejaban caminar por la calle, me paraban constantemente, y aunque al principio me reía la situación terminó por ser un poco agobiante. Asique... paciencia!!!.


martes, 19 de enero de 2010

Mérida... la Roma española.

No siempre he realizado viajes de varios días fuera de España, también se puede disfrutar de un día agradable y divertido en solitario no yendonos tan lejos...
Yo elegí ir a Mérida, en Badajoz, ida y vuelta el mismo día, para conocer las ruinas que nos dejaron nuestros antiguos visitantes de la península: los romanos.

Si bien el día fue excelente, tuve la mala suerte de cruzarme con un ex compañero de trabajo de frente justo cuando giraba una esquina, que al verme sola, no se cortó un pelo en hacer las típicas estúpidas preguntas: "pero cómo es que te has venido sola?", "pero no te aburres?", "pero como se te ocurre hacer una cosa así?"... y un largo etcétera que prefiero no recordar. A ver, que para pasarlo bien no siempre hay que estar acompañado!!!.


Y por si esto fuera poco, aquella tarde, mientras caminaba por las calles de Mérida, me crucé en varias ocasiones con una parejita, que no se cortaban un pelo en hacer comentarios y en reirse de mí cada vez que me veían... parece que debo ser bastante graciosa o tener pinta de payaso para causar tanta gracia en la gente...


Pero amigos, desgracidamente este tipo de cosas ocurren... lo más importante es que no nos arruinen el viaje!!!!.

lunes, 18 de enero de 2010

Un viaje por España... El Pais Vasco (II)

El secreto de mi viaje al País Vasco era que no tenía nada planeado, iba a hacer lo que me surgiera en el momento de encontrarme allí, no quería hacer un viaje planeado de modo alguno.
Encontrar la casa rural "Urrutia" en Álava fue fácil, ya que generalmente siempre que viajo en coche lo hago con GPS, los mapas suelen ser incómodos para quien no tiene un copiloto que le indique el camino a seguir, ya que cada vez que tienes que leer el mapa tienes que parar.

El problema a mi llegada cerca del pueblo, fue que la carretera estaba en obras y estaba cortada, asique el GPS me insistía una y otra vez en seguir el camino... pero bueno, por lo menos el pueblo lo encontré.

Que nos os extrañe que en los pueblos os pregunten el motivo de porqué viajáis solos... es normal!.
Aquí os dejo algunas de las mejores fotografías de ese fin de semana en el País Vasco:


Aquí Lasy posando como auténtica modelo...


Esta es una vista general de la casa rural Urrutia en Álava, un sitio super tranquilo y muy bien atendido por sus propietarios, con comidas caseras y unos postres para chuparse los dedos!!!.


Por la zona había numerosas cuevas naturales, que en su día fueron utilizadas por iglesias o para guardar al ganado. En este caso era una antigua iglesia, y en la parte inferior podéis ver 3 fosas pertenecientes a unos curas de la zona.


Paisaje de la zona...

miércoles, 6 de enero de 2010

Un viaje por España... el Pais Vasco

Después de haber regresado de mi viaje a Praga, descansé unos 2 días en casa, sin embargo, aun me quedaban algunos días libres antes de comenzar a trabajar. Asique esos 2 días que, en principio, los iba a tener para descansar antes del trabajo, los invertí en prepararme un viaje dentro de España. El lugar elegido fue el Pais Vasco. Nunca había estado allí, y ya tocaba...

Sin embargo, ese viaje no fue realmente en solitario, ya que me acompañó mi perra Lasy... aquí os dejo una foto de ella para que la conozcáis:


Alquilé una habitación en un casa rural perdida en el medio del campo, en un pueblo que se llama Osma. No debe de tener más de 30 habitantes... "perfecto para mí!" pensé, que lo que buscaba sobre todo era un poco de tranquilidad.
Una página web buena donde os podéis fiar por la información que obtendréis y por los comentarios de los clientes es: www.toprural.com
La zona está muy cercana a una reserva natural muy interesante y a iglesias y pueblos antiguos... de verdad, lo que necesitaba para relajarme.

Lo que alquilé fue una habitación, y antes de cerrar el tema me aseguré que mi perra podía venir conmigo, de lo contrario no había nada que hacer, ya que me apetecía irme de viaje con ella aunque sean unos días... Ella se lo pasó en grande y estuvimos todos los días juntitas, que es lo que más le gusta!!!.

viernes, 1 de enero de 2010

Praga... la ciudad de las cien torres (VII)

Como mi vuelo de regreso a España no salía hasta por la tarde, decido aprovechar el día haciendo algunas compras y visitando una iglesia, de la cual desconozco su nombre, pero que se encontraba en el estación de metro de Nam. Miru, en la línea A. Nada más salir de la estación os encontraréis con esta maravilla... Yo la había visto en algunos planos turísticos, pero poca gente la visita dado que se encuentra un poquito alejada del centro de la ciudad, a tan solo un 2 ó 3 paradas de metro.


La iglesia es totalmente gótica, y se encuentra en medio de un pequeño parque.



El resto del día lo dediqué a dejarme llevar por las calles praguenses y tomar las últimas fotografías...
Mi viaje a Praga mereció la pena, aunque desgraciadamente la climatología no acompañó, porque hizo un frío tremendo, un viento helador y llovió casi todo el tiempo, excepto el día que me volvía, que fué el único día en el que pude ver el sol...


Detalle del Teatro Nacional de Praga.


Y este es el edificio entero.


Vista general del castillo y del puente de San Carlos.


Y por último, una fotito mía junto al reloj del ayuntamiento...