martes, 27 de marzo de 2012

Vivir en solitario: Dublin (XIII)

Uno de los parques más famosos de Dublin, es el Stephen Green Garden. Se encuentra al final de Grafton St. Dar un paseo por allí es una auténtica delicia!. Si bien no es el parque más grande de Dublin, si uno de los más concurridos!. Tiene hasta un lago!!!.





Stephen Green Garden. Dublin.

Muy cerca de este parque, en Merrion Square, se encuentra el "Merrion Square Park", y es precisamente allí, donde se puede visitar la estatua de Oscar Wilde.

Desde Stephen Green Garden, si bajamos por Cuffe St., hasta Upper Kevin St., llegaremos hasta la famosa Catedral de San Patricio. Es preciosa, aunque yo no la visité por dentro. Me negué a pagar la entrada para conocer un edificio religioso.

Si continuamos por Patrick St., en dirección al río Liffey, llegaremos a "Christ Church Cathedral", una iglesia preciosa, que queda unida a otro edificio mediante un puente cerrado que pasa por encima de la avenida. Una autentica maravilla!!.

Una visita obligada en Dublin, es la Guinness Storehouse, es decir, la fábrica de la cerveza Guinness!. Se llega hasta ella con los autobuses 123, 51B y 78A, que os dejará justo a la vuelta de la fábrica.
Además de conocer la historia de la cerveza más famosa del mundo, tendréis la oportunidad de probarla!, ya que con la entrada se tiene acceso a la parte alta del edificio donde se permite su consumición.
La visita es muy entretenida, y permite las autoguías en español para no perder detalle!.
Desde la parte alta del edificio se tienen unas vistas magníficas de Dublin!.

 El parque más grande de Dublin, es el Phoenix Park. Existen visitas guiadas, desde O'Connell St. para poder conocerlo.

Una de las zonas más exclusivas de Dublin, es la calle paralela a Grafton St., y se llama Dawson St. Por aquel entonces era la zona más cara, y con los pubs más exclusivos de la ciudad, pero los precios eran asequibles. A mí particularmente, el lugar que más me gustaba de aquella calle era Cafe En Seine, una cafetería llena de estatuas, a oscuras y muy acogedor...

 Cafe en Seine, Dublin.

jueves, 22 de marzo de 2012

Vivir en solitario: Dublin (XII)

El otro lado del río Liffey suele ser la zona más conocida de Dublin.
Varios puentes cruzan el río a lo largo de la ciudad, algunos muy famosos, pero sin duda alguna, el que más tránsito tiene es el de O'Connell St., ya que además, acepta tráfico rodado.

Nada más cruzar este puente, a nuestra derecha, comienza la zona más conocida de Dublin: el Temple Bar. Es la zona más marchosa de la ciudad, donde se encuentra la mayor cantidad de bares por metro cuadrado. Evidentemente, está uno de los bares más famosos: "El Temple Bar", el cual es muy fácil de localizar.

Temple Bar.

Es fácil cruzarse con gente joven aquí y allá, y a grupos de músicos tocando en las calles. 

Si continuásemos de frente, es decir, por Westmoreland St. a la derecha nos encontraremos el "Bank of Ireland", muy bonito por dentro. En Navidad suele haber un coro en la entrada cantando.
A la izquierda se encuentra el Trinity College, el centro neurálgico de los estudiantes universitarios. Se puede acceder al recinto sin problemas. Merece la pena conocerlo por dentro, tiene unos jardines preciosos y una zona deportiva muy interesante.

Si seguimos recto, nos toparemos con una de las estatuas más famosas de Irlanda: Molly Malone. La verdad, que llama la atención, porque se encuentra en plena vía pública, sin protección, justo en una esquina.

Molly Malon. De fondo se puede ver el Trinity College.

Antes de llegar a Grafton St., si giramos a la derecha, en Suffolk St., podremos ver la oficina de turismo de Dublin. Seguramente nada más verla no la reconoceréis, ya que por fuera parece una iglesia, pero no, aunque os parezca mentira no lo es!. Dentro se puede encontrar todo tipo de información turística de Irlanda, incluido alquiler de coches, hoteles...

 Centro de información turística de Dublin.

Justo en frente de Molly Malon, nos encontraremos con la calle más comercial de Dublin: Grafton St. Siempre llena de gente y de comercios!.

Grafton St.

Particularmente, a mí me encantaba Grafton St.!. Está llena de callejuelas a un lado y otro, y aunque uno no tenga intenciones de comprar nada, es bonito a la vista!.
Precisamente, en una de estas calles, Johnson's Ct., nos encontramos con la iglesia de Santa Teresa, está escondida, pero es muy bonita y merece la pena entrar.
Si accedemos a través de esta calle, y seguimos hasta el final de la iglesia, atravesando el púlpito hacia la derecha, saldremos al otro lado de la calle, y justamente es en este sitio, donde se encuentra mi cafetería preferida: "Café Bell"... cuántas veces habré ido allí a tomarme una buena taza de leche con chocolate?¿...

Café Bell por fuera.

 Café Bell por dentro.

En la siguiente calle a la derecha, Harry St., nos encontramos con un pub bastante famoso: Bruxelles. La fachada es impresionante... parece un castillo.
La calle justo en frente, Anne St. se encuentra la iglesia de Santa Ana, muy pequeña pero acogedora. Allí me sucedió un pequeño episodio meses más adelante y que contaré en otro post.

Grafton St. no es especialmente grande, pero si una calle muy pintoresca, donde podemos encontrar muchas tiendas, sobre todo de ropa, pubs y restaurantes de comida rápida!.

martes, 6 de marzo de 2012

Vivir en solitario: Dublin (XI)

En mi primer fin de semana en Dublin, mi compañero de piso, Peter, me dice que se va unos días a ver los acantilados de Moher. Me invita a irme con él y un amigo, pero como me lo dice el viernes y yo había llegado el jueves, no me vi con las confianzas suficientes como para irme un fin de semana entero con 2 desconocidos...
Decidí quedarme en casa. Y aproveché para recorrer Dublin.

La capital de Irlanda no es especialmente grande, es ideal para recorrerla a pie. Quien quiera conocerla, le bastarán con unos 3 días más o menos.


Se vaya donde se vaya, siempre se tiene como punto de referente O'Connell St. Siempre lleno de gente a un lado y otro de la avenida, siempre lleno de tiendas de ropa, tiendas de souvenirs, tiendas de comida rápida... aquí se encuentra el Post Office, un edificio precioso, por fuera y por dentro!. Merece la pena conocerlo. También se encuentra el "Spire", un monumento en el centro de la avenida y que suele ser el punto de encuentro de los dublineses.
A un lado y otro de la avenida, se encuentra Henry St. y Earl St., calles llenas de músicos. He de decir, que la calidad de la música callejera en Dublin es verdaderamente excepcional!. He escuchado a auténticos maestros... Yo solía escuchar a un grupo de chicos jóvenes que tocaban en Henry St., serían los futuros U2?¿...

Una vez entramos en Henry St., viniendo desde O'Connel St., la segunda calle a la derecha, llamada Moore St., se encuentra el mercado de la fruta y la verdura. Yo solía comprar allí todo lo que necesitaba...

Siguiendo por O'Connel St, en dirección opuesta al río Liffey, nos encontramos con la calle Parnell Sq. Allí nos encontraremos con el "Garden of Remembrance", un parque muy pequeño pero pintoresco. También hay una galería de cuadros, justo a la vuelta, sobre Parnell Sq. "Dublin City Gallery". Las entradas a los museos son gratuitas.

Al final de Blessington St. existe un parque, poco conocido y no demasiado grande, pero bastante interesante. Tiene un lago artificial enorme en el medio y está lleno de patos y cisnes.

Calles de Dublin.