Después de estar casi una semana en Cuba, y de haber disfrutado de sus lluvias y tormentas, salió el sol!. Justo el día en que tenía que regresar a La Habana.
El viaje entre la capital y los cayos, suele hacerse en una especie de avioneta, que da cierto miedo... pero el viaje fue tranquilo y sin problemas!.
Decidí, nada más llegar a La Habana, que intentaría recorrer un poco la ciudad, ya que a mi llegada apenas había podido hacerlo...
Imagen de La Habana.
El malecón. La Habana.
La famosa Bodeguita del Medio.
En la Bodeguita del Medio podréis disfrutar de los mejores mojitos. También preparan comidas. Siempre está lleno de turistas, ya que los precios son tan elevados para los lugareños que los cubanos prefieren frecuentar otras zonas.
Calles de La Habana.
Caminar por las calles de la capital es seguro para los turistas. Aunque en muchas ocasiones un poco agobiante, no dejarán de parar vuestra caminata para pediros dinero o querer venderos cualquier cosa...
Totalmente comprensible, cuando uno recorre las calles y ve en la situación en la que viven...
jueves, 27 de octubre de 2011
sábado, 15 de octubre de 2011
Mi viaje a Cuba (IX)
Como os comenté, el tiempo no ayudó mucho prácticamente durante toda la semana que estuve en Cayo Coco. Me apunté a una excursión a Morón, ya fuera de Cayo Coco.
Nos fuimos en jeep, junto con otros huéspedes del hotel a hacer un recorrido por la zona.
Morón no tiene nada de especial. Es un pueblo sumamente pobre, a mí personalmente me dió una pena tremenda ver la pobreza que me rodeaba...
Es la Cuba profunda, donde pocos turistas llegan. Es la realidad cubana, la de todos los días, lejos de los hoteles para extranjeros, las playas paradisiacas... Por primera vez, después de 3 ó 4 días, comprobé en mis propias carnes la enorme pobreza del país. Aunque no viene nada mal ver un poco la realidad del cubano de a pie...
Vista de una calle de Morón, Cuba.
Vista de Morón, Cuba.
Yo en una de las calles de Morón.
Estación de trenes de Morón, construido en el año 1.923.
Nos fuimos en jeep, junto con otros huéspedes del hotel a hacer un recorrido por la zona.
Morón no tiene nada de especial. Es un pueblo sumamente pobre, a mí personalmente me dió una pena tremenda ver la pobreza que me rodeaba...
Es la Cuba profunda, donde pocos turistas llegan. Es la realidad cubana, la de todos los días, lejos de los hoteles para extranjeros, las playas paradisiacas... Por primera vez, después de 3 ó 4 días, comprobé en mis propias carnes la enorme pobreza del país. Aunque no viene nada mal ver un poco la realidad del cubano de a pie...
Vista de una calle de Morón, Cuba.
Vista de Morón, Cuba.
Yo en una de las calles de Morón.
Estación de trenes de Morón, construido en el año 1.923.
Etiquetas:
viajar solo viajar solitario cuba Cayo Coco
Suscribirse a:
Entradas (Atom)